¿Te ha pasado que, por más cuidado que pongas, tus prendas de invierno no quedan como las imaginaste? Las telas abrigadas como el Polar, la Lanilla o el Corderito pueden ser complicadas si no conocés sus secretos. Muchas costureras - desde principiantes hasta avanzadas - se enfrentan a los mismos problemas: costuras que se fruncen, telas que se encogen después del primer lavado o prendas que pierden forma con el uso.

En este artículo, no solo te vamos a mostrar los cinco errores más frecuentes que arruinan los proyectos con telas invernales, sino que te daremos soluciones prácticas probadas en taller. Aprendé cómo:

  • Elegir la aguja y el hilo correctos para cada material
  • Preparar tus telas antes de cortar para evitar sorpresas
  • Lograr terminaciones profesionales incluso con los tejidos más difíciles

Estos consejos te ahorrarán tiempo, materiales y frustraciones. Porque cuando entendés cómo trabajar con cada tipo de tela, tus creaciones no solo serán más lindas, ¡sino que durarán mucho más!

1. No probar la tensión del hilo

El problema: Con telas gruesas como el Polar o el Plush, a veces las costuras quedan demasiado tirantes o se fruncen.
La solución: Hacé una prueba en un retazo ajustando la tensión. Si la tela se arruga, bajá la tensión del hilo.

(Nuestro Polar Antipeeling es ideal para practicar porque no se deforma al probar diferentes ajustes)

2. Cortar sin considerar el sentido del tejido

El problema: Telas como el Corderoy o el Polar Soft tienen pelo o textura direccional. Si no cortás todas las piezas en el mismo sentido, se notará la diferencia.
La solución: Marcá con tiza una flecha en el revés de la tela antes de cortar.

Pelo y contrapelo del Polar Soft

Pelo y contrapelo del Polar Soft

3. Usar agujas inadecuadas

El problema: Usar agujas universales para telas técnicas como el Polar.
La solución:

  • Agujas jersey (stretch) para telas elásticas como el Morley Lanilla.
  • Agujas denim para telas pesadas como el Corderoy.

4. No estabilizar áreas importantes

El problema: Los escotes o sisas en telas gruesas pueden deformarse.
La solución: Usá cinta al bies o tela de entretela de pegar en zonas de tensión antes de coser.

5. Saltarse el descanso de la tela

El problema: Ese corte que te quedó perfecto... hasta que descansa y se deforma la tela.
La solución: Dejá descansar la tela antes de cortarla o coserla, de 12 a 24 horas, y esto hará que vuelva a su forma original. (Descansar la tela significa desplegarla completamente y dejar que se relaje durante un tiempo)

(Esto es particularmente para telas elásticas como la Friza de algodón o el Jersey de algodón).